Los PREMIOS ESAO Awards a la Calidad de los Aceites de Oliva Vírgenes Extra tienen la finalidad de contribuir a la promoción de los AOVEs de mayor calidad.

Best International EVOO, Mejor AOVE por país, por comunidad autónoma y variedad local
Fecha fin descuento inscripción 19 de diciembre 2025
Fecha cierre inscripción 27 febrero 2026
Fecha finalización envío de muestras (Best International EVOO, Mejor AOVE por país, por comunidad autónoma y variedad local) 27 marzo 2026
Fecha resolución de resultados (Best International EVOO, Mejor AOVE por país, por comunidad autónoma y variedad local) Semana del 27 de abril 2026
Innovation Award
Fecha fin descuento inscripción 23 enero 2026
Fecha cierre inscripción 24 marzo 2026
Fecha finalización envío de muestras/proyectos (innovación) 24 abril 2026
Fecha resolución de resultado (innovación) Semana del 25 de mayo 2026
Mejor Condimento de Aceite de Oliva
Fecha fin descuento inscripción 13 febrero 2026
Fecha cierre inscripción 22 abril 2026
Fecha finalización envío de muestras (Condimento de Aceite de Oliva) 22 mayo 2026
Fecha resolución de resultado (Condimento de Aceite de Oliva) Semana del 22 de junio 2026
Número de muestras a enviar 4 botellas de 500 ml
2 botellas de 250 ml
Dirección de envío muestras Escuela Superior del Aceite de Oliva
Calle San Rafael, 3. Bajo Q, 46011, Valencia
¿Qué poner en la pegatina de la botella?
Importante: Las muestras comerciales no necesitan llevar ninguna pegatina adicional.
- Nombre exacto de la marca
- Variedad
- Comunidad Autónoma del olivar o almazara
- Especificar si es productor, cooperativa o envasador/comercializador
Precio y forma de inscripción

Inscripción con 30% de descuento (hasta la fecha indicada para cada modalidad):

1 muestra: 188,30€ + 39,54€ (IVA) = 227,84€

Inscripción sin descuento (desde el día siguiente al fin del descuento hasta la fecha límite de inscripción):

1 muestra: 269,00€ + 56,49€ (IVA) = 325,49€

Teléfono + e-mail información Paloma De la Torre
+34 601 06 49 49
paloma@esao.es

PREMIOS ESTABLECIDOS. 

FORMA Y PLAZOS DE PRESENTACIÓN. 

ACEITES ADMITIDOS A CONCURSO. 

VALORACIÓN SENSORIAL. 

PLAZOS. 

DOTACIÓN DE LOS PREMIOS. 

COSTE DE LA PARTICIPACIÓN. 

INSCRIPCIONES. 

ANEXO 1. 

ANEXO 2. 

Premios Establecidos

Este año no existen categorías. Estos son los premios que se otorgarán:

  • 3 Best International EVOO + 10 Finalistas
  • 3 Best International EVOO Envasador/Comercializador + 10 Finalistas
  • 3 Mejores AOVE por Países + 5 Finalistas
  • *Mejores AOVEs por Comunidades Autónomas. *Solo en el País España:
    • 3 Mejores AOVEs de Productor + 5 Finalistas (*10 Finalistas en Andalucía)
    • 3 Mejores AOVEs de Cooperativa + 5 Finalistas (*10 Finalistas en Andalucía)
  • Innovation Award al productor, cooperativa o comercializador/envasador, nacional o internacional que se presente con su innovación.
  • Local Variety Award al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Variedad Local, Autóctona o de especial interés.
  • 3 Mejor Condimento de Aceite de Oliva + 5 Finalistas.

Forma y Plazos de Presentación

Recogida de Muestras

1. Se podrán enviar las muestras a partir del 1 de octubre de 2025.

Cada muestra deberá ir acompañada de su correspondiente análisis fisicoquímico oficial, en el que figuren, como mínimo, los siguientes parámetros: acidez, peróxidos, ceras, K y ésteres.

Los plazos máximos para la recepción de muestras varían en función del premio al que se presente:

  • Best International EVOO, Mejor AOVE por país, comunidad autónoma y variedad local: 27 de marzo de 2026
  • Premio a la Innovación: 24 de abril de 2026
  • Condimento de Aceite de Oliva (Flavoured Olive Oil): 22 de mayo de 2026

2. La Escuela Superior del Aceite de Oliva se reserva el derecho de ejercer la inspección del depósito referenciado en el momento que estime oportuno.  De manera aleatoria se podrá pedir una muestra y hacer una comparación para cerciorarse de la veracidad de la muestra enviada a concurso y comprobar que corresponde con el depósito referenciado

3. Por cada aceite presentado a concurso se recogerán seis ejemplares de muestra final (cuatro de 500 ml. y dos de 250 ml.) ESAO quedará como depositario. En caso de no disponer de los formatos requeridos se puede enviar la misma cantidad en el formato disponible. Los ejemplares serán empleados para: 

  • Un ejemplar de 500 ml se utilizará para valoración sensorial.
  • Un ejemplar de 500 ml se reservará como ejemplar de seguridad.
  • Dos ejemplares de 500 ml para la utilización por parte de ESAO en actuaciones que considere adecuadas para su difusión.
  • De los dos ejemplares de 250 ml restantes, uno se reservará para la realización, en caso requerido, de una contraanalítica físicoquímica de los parámetros acidez, peróxidos, ceras, Ks y ésteres. 

4. Cada ejemplar de muestra estará cerrado y llevará una pegatina identificativa con los siguientes datos:

  • Nombre exacto de la marca con la que se comercializa
  • Variedad
  • Comunidad Autónoma
  • Especificar si es productor, cooperativa o envasador/comercializador
  • Importante: En el caso de muestras comerciales ya etiquetadas, no debe colocarse ninguna pegatina adicional, ya que podría dañar la etiqueta original y dificultar la realización de fotografías del producto. 

5. Al menos una de las muestras de 500 ml. ha de enviarse en el envase donde se comercializan. Esta botella será la que utilice el fotógrafo, para la realización de la imagen oficial que irá en la ESAO Guide. El resto de las muestras pueden enviarse en el envase que el participante considere adecuado para su transporte y conservación. No obstante, las muestras que no estén en su envase comercial deberán enviarse debidamente identificadas con una pegatina, con los datos descritos en el punto número 4. 

6. Dirección de Envío de Muestras

DIRECCIÓN DE ENVÍO DE LAS MUESTRAS 

ESAO - Escuela Superior del Aceite de Oliva
Calle San Rafael, 3. Bajo Q
46011, Valencia

*No enviar las muestras por Correos. Solo empresas de transporte.

Aceites Admitidos a Concurso

Podrán participar en los Premios ESAO quienes ostenten la titularidad de la marca de AOVE que se presente.

Sólo se admitirán a concurso los aceites de oliva virgen extra a granel de la campaña 2025-2026, según los define el Reglamento (UE) nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios. Dichos aceites deberán cumplir los requisitos que para los aceites de oliva virgen extra, establece el Reglamento (CEE) nº 2568/91 de la Comisión, de 11 de julio de 1991, relativo a las características de los aceites de oliva y de los aceites de orujo de oliva y sus métodos de análisis, y sus posteriores modificaciones. Asimismo, se admitirán los condimentos, aceites aromatizados o infusionados donde la base sea aceite de  oliva, virgen o extra. Estos aceites optarán al premio “Mejor Condimento de Aceite de Oliva”

Cada participante podrá concursar con las muestras que desee de aceite de oliva virgen extra procedente siempre de un lote homogéneo.

Los aceites presentados al concurso, deberán proceder de un lote homogéneo, cuyo tamaño será de al menos 500 kilogramos en el caso de almazaras particulares y 1.000 kilogramos en el caso de Cooperativas y Envasadores.

Cuando el aceite de un lote homogéneo presentado al concurso esté contenido en dos o más depósitos, éstos se muestrearán de forma conjunta para la obtención de una única muestra final. En todo caso, los depósitos deberán encontrarse en el mismo recinto. 

Envío de Muestras Desde Fuera de la Unión Europea

Para participantes que envíen sus muestras de aceite desde fuera de la Unión Europea, es imprescindible tener en cuenta las siguientes indicaciones, con el fin de garantizar un proceso logístico eficiente y evitar posibles retrasos en la recepción:

  • Empresa de mensajería: Antes de realizar el envío, asegúrese de que la empresa de mensajería elegida permite el transporte de productos alimentarios. Por ejemplo, FedEx no admite el envío de alimentos y bebidas. Desde ESAO recomendamos trabajar con DHL, con quienes mantenemos una colaboración habitual que facilita la gestión aduanera, si bien puede
    emplearse cualquier otra empresa que permita este tipo de envíos.
  • Gestión aduanera en España: Una vez el paquete llega a territorio español, las autoridades aduaneras exigen una declaración escrita que indique  expresamente que el contenido no está destinado a la venta ni al consumo. Esta declaración es fundamental para evitar inspecciones sanitarias innecesarias o la solicitud de análisis del producto, lo cual podría demorar la
    entrega. 
  • Costes aduaneros: Cualquier gasto derivado de trámites aduaneros o de importación deberá ser asumido por el remitente. ESAO no se hará cargo de estos costes. 
  • Información logística requerida: Para facilitar la correcta recepción y trazabilidad de su envío, solicitamos que nos proporcione la siguiente información una vez realizado el envío:
    • Número de botellas enviadas
    • Peso de cada botella
    • Número de seguimiento proporcionado por la empresa de mensajería
    • En caso de disponer del comprobante de envío, agradecemos que nos lo haga llegar

Agradecemos su colaboración y comprensión. Seguir estas recomendaciones contribuirá a que su muestra sea recibida en tiempo y forma para su correcta  participación en los ESAO Awards. 

Valoración Sensorial

  • Se formará un panel de expertos en cata de aceite de oliva virgen que serán coordinados por la Dirección Técnica de la Escuela Superior del Aceite de Oliva, que será quien fije los criterios comunes y específicos de acuerdo con la modalidad del premio.
  • La valoración sensorial se desarrollará en dos etapas: una primera selección cuyo objetivo es la eliminación de eventuales aceites defectuosos organolépticamente. Los aceites que hayan superado la primera evaluación sensorial se someterán a sucesivas evaluaciones con el objeto de  seleccionar los cinco mejores aceites de cada modalidad.
  •  Los aceites seleccionados deberán superar la valoración físico química.
  • El jefe de panel emitirá un informe con las puntuaciones. En caso de  empate, se acudirá a los parámetros fisicoquímicos de la analítica.
  • Posteriormente, el jurado identificará las muestras finalistas con su  codificación correspondiente y en base a todo lo anterior, emitirá un  informe concretando el resultado de la evaluación y las posiciones
    ocupadas por los ganadores.
  • Se utilizará como base de criterio de puntuación la valoración organoléptica
    del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España

Plazos

Best International EVOO / Mejor AOVE por país / comunidad autónoma / variedad local:

  • Fecha límite de inscripción: 27 de febrero de 2026
  • Fecha límite de envío de muestras: 27 de marzo de 2026
  • Resolución del jurado: Semana del 27 de abril de 2026.

Innovación:

  • Fecha límite de inscripción: 24 de marzo de 2026
  • Fecha límite de envío de muestras: 24 de abril de 2026
  • Resolución del jurado: Semana del 25 de mayo de 2026.

Condimento de Aceite de Oliva:

  • Fecha límite de inscripción: 22 de abril de 2026
  • Fecha límite de envío de muestras: 22 de mayo de 2026
  • Resolución del jurado: Semana del 22 de junio de 2026.

Dotación de los Premios

  • Facilitación de un logotipo del Premio recibido que podrá ser expuesto en botella, packaging, web y los soportes que se estimen oportunos. 
  • Difusión a través de la web de ESAO (www.esao.es), en el apartado específico dedicado a los ESAO Awards.
  • Difusión de los ganadores y finalistas a través de redes sociales propias de ESAO, email marketing, notas de prensa y todos aquellos medios que se consideren adecuados.
  • Inclusión de los ganadores y finalistas en la Guía ESAO online de los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra.

Costo de la Participación

Tarifa con descuento (30%)

Nº referencias Precio Neto 1 referencia Precio neto total IVA Precio total
1 188.30€ 188.30€ 39.54€ 227.84€
2 169.47€ 338.94€ 71.18€ 410.12€
3 152.52€ 457.57€ 96.09€ 553.66€
4 137.27€ 549.08€ 115.31€ 664.39€

Tarifa General

Nº muestras Precio Neto Precio neto total IVA Precio total
1 269.00€ 269.00€ 56.49€ 325.49€
2 242.10€ 484.20€ 101.68€ 585.88€
3 217.89€ 653.67€ 137.27€ 790.94€
4 196.10€ 784.40€ 164.72€ 949.13€

Inscripciones

La inscripción puede realizarse:

    • A través de la tienda online de ESAO en el siguiente enlace: Inscripción online
    • Mediante transferencia bancaria a la cuenta de:
      • Nombre del beneficiario: ESCUELA SUPERIOR DEL ACEITE DE OLIVA, SOCIEDAD LIMITADA
      • Entidad bancaria: Banco Santander
      • IBAN: ES51 0049 4316 3129 1009 5548
      • SWIFT/BIC: BSCHESMMXXX

Enviar justificante bancario a: info@esao.es.

Anexo 1

DEFINICIONES CONCEPTOS

PRODUCTOR:
Toda aquella persona dedicada a su propia producción de aceite, que cultiva su olivar (independientemente del agricultor) para producir su propio aceite, y tiene su propia marca  de aceite.

COOPERATIVA:
Toda aquella empresa cuya figura jurídica sea en régimen de cooperativa.

ENVASADOR:
Toda aquella empresa o persona física que vende un AOVE ya existente o manufacturado, pero con su marca como envasadora.

VARIEDAD LOCAL:
Variedades localizadas en una sola comarca, de escasa importancia, aunque si bien  conocidas localmente, y que normalmente no dan lugar a plantaciones regulares. Se trata de variedades desconocidas y generalmente de especial dificultad agronómica, que en ocasiones tienden a ser arrancadas o son sustituidas por otras más rentables.

En esta categoría queremos premiar el especial interés y esmero de una empresa por preservar, conservar y difundir estas variedades locales o las variedades que para ESAO son  de especial interés. Entrarán también en esta categoría las variedades difundidas, esto es,  variedades localizadas en varias comarcas, pero con escasas plantaciones regulares.

INNOVACIÓN:
Entrarán en esta categoría la concepción e implantación de cambios significativos en el aceite de oliva virgen, tanto en el producto como en el proceso, el marketing o la organización de una empresa oleícola, con el propósito de mejorar resultados y de esta forma colaborar al desarrollo del sector oleícola.

De igual forma, serán propuestos para esta categoría aquellas empresas que en sus esfuerzos, impulsen cualquier iniciativa interesante relacionada con el Aceite de Oliva.

CONDIMENTO DE ACEITE DE OLIVA:
Se valorarán los condimentos, aceites aromatizados o infusionados donde la base sea  aceite de oliva, virgen o extra. El jurado puntuará la especial limpieza y autenticidad del aroma que reproduzca el condimento.

ESAO apuesta por la difusión de la cultura del aceite de oliva en general y los vírgenes extra en particular. Los aromatizados pueden ser una puerta de entrada a la cultura del aceite de oliva y el aceite de oliva es una puerta de entrada a los aceites de oliva vírgenes y éstos a su vez a los vírgenes extra. Distribuidores, importadores y consumidores finales han aceptado los aceites aromatizados en sus cocinas y este hecho no hay que obviarlo.

*ACLARACIÓN:
En el caso de que el olivar, la almazara y/o la oficina estén localizadas en diferentes países o CCAA, prevalecerá la ubicación del olivar o la almazara donde se procese la aceituna. 

Anexo 2

DEFINICIONES CONCEPTOS

A través del pago de la inscripción a los Premios ESAO, queda intrínsecamente rubricado y de plena conformidad el siguiente acta de compromiso.

ACTA DE COMPROMISO:
Me comprometo a dar autoridad a la Escuela Superior de Aceite de Oliva a entrar en las instalaciones de la almazara con el objetivo de verificar que el depósito referenciado para los premios ESAO corresponde a las muestras enviadas.